Se puede trazar una línea de acumulación política desde la soledad del desocupadx, pasando por la acción directa de lxs piqueterxs, hasta una institucionalización del trabajadorx de la economía popular, que autogestiona de manera colectiva su supervivencia en un mundo cada vez más hostil y desigual.
Archivo de categoría: TRABAJO
El sistema que nos lastima
La impunidad del accionar policial es un claro ejemplo de una institución que, siendo supuestamente la responsable de nuestra seguridad y protección, tiene todo un sistema detrás que la avala.
(Des)emprender
Las redes nos sostienen… ¿y las políticas de estado? Pensar el diseño con perspectiva social es uno de los grandes desafíos para muches estudiantes de FADU (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo), donde pareciera que la mayoría del contenido y la formación que recibimos apunta a insertarnos en un mercado de consumo masivo y excesivo.Sigue leyendo «(Des)emprender»
Desempleo, divino tesoro
La juventud de los noventa y principios del 2000 sintetiza la crisis de empleo y la faltade oportunidades en un temazo de Mala Fama que dice antes no robaba, antestrabajaba. El saldo del altísimo desempleo que llegó al 25% tras el estallido de la crisisy la instalación de la precariedad laboral en nuestro país tuvoSigue leyendo «Desempleo, divino tesoro»
Las olas, el viento y ¿el Covid?: El futuro del turismo
Leyendo artículos y noticias que me permitieran escribir esta nota y reflexionar sobre el turismo post aislamiento social, encontré la siguiente afirmación: “La pandemia mundial de coronavirus asestará un duro golpe al sector turístico, pero podría suponer una oportunidad para cambiar el sistema y volver a un turismo similar al de los años 70: familiar,Sigue leyendo «Las olas, el viento y ¿el Covid?: El futuro del turismo»
El presente del trabajo
Hablamos tanto del futuro que se nos pasó el presente. En el mundo del trabajo el presente llegó hace rato; la pandemia expone su crudeza y propone su reflexión. Desde la formulación del fin del trabajo[1] en los noventa hasta hace unos meses, la divulgación de los estudios del trabajo se destinó muy frecuentemente alSigue leyendo «El presente del trabajo»