Conspiranetflix

No mires arriba cuenta la historia de dos investigadores que encuentran un meteorito en trayectoria a chocar con la tierra, sus observaciones y cálculos corroboran la hipótesis y deciden transmitirlo a la sociedad. Los problemas surgen cuando la presidenta y los asesores políticos de la Casa Blanca trivializan el evento, descalifican a los académicos ySigue leyendo «Conspiranetflix»

Debería volver

Nunca le había pegado tanto el porro, y el alcohol y el éxtasis y todo junto le daban una sensación de adormecimiento por fuera y de euforia por dentro. Después de varias horas de no saber adónde había venido a parar, le prestó atención a su postura. Notó que tenía curvada la espalda y flexionadasSigue leyendo «Debería volver»

Sexo / El último sur / El fuego que habita

sexo hoy no estoy para jugara descubrir quién tomó prestadami carne/mi suerte aceptaría una invitación a olvidarcuánto tiempo esperamosla tormenta ya no caigo en esode tener que rogar para volvera tu cama desde tu balcón se ve mi casay detrás de tus labiosel huracán el último sur recuerdo el lago más heladola copa más vacía/laSigue leyendo «Sexo / El último sur / El fuego que habita»

Género y autonomía

¿Cuáles son los factores que limitan la autonomía y ciudadanía de las mujeres? Una respuesta posible puede encontrarse en las oportunidades existentes, disponibles, que se expresan en políticas públicas. El Estado aparece, así, como instancia que permite (o no) crear y asegurar espacios para el despliegue de estas ciudadanías, demanda ya instalada hace tiempo enSigue leyendo «Género y autonomía»

Oíd mortales, el cover sagrado

El 9 de Julio de 2020 fue jueves. Comenzó muy temprano con un acto del presidente Alberto Fernández en conmemoración del Día de la Independencia. Rodeado de manera virtual y presencialmente por gobernadorxs, empresarixs y sindicalistas, el primer mandatario resaltaba la idea de terminar con lxs odiadorxs seriales para garantizar diversidad de opiniones y terminarSigue leyendo «Oíd mortales, el cover sagrado»

Quilombo ancestral

Día de la mujer afrodescendiente, historia y reflexiones El 25 de julio de 1992, un grupo de mujeres afrodescendientes de 32 países de América Latina y el Caribe se reunieron en República Dominicana para hacer visibles las luchas y resistencia de las mujeres afro, afrodescendientes, negras y racializadas. Su finalidad era definir estrategias de incidenciaSigue leyendo «Quilombo ancestral»

Todo afecto es político

“Ellos no pueden ser idealistas, porque las ideas tienen su raíz en la inteligencia, pero los ideales tienen su pedestal en el corazón. No pueden ser fanáticos porque las sombras no pueden mirarse en el espejo del sol. Frente a frente, ellos y nosotros, ellos con todas las fuerzas del mundo y nosotros con nuestroSigue leyendo «Todo afecto es político»