Toda efeméride es política

Un feriado puede representar la posibilidad del sueño extendido, de cobrar más por el mismo trabajo, de entregarse a la fiaca sin reparos, de ir a trabajar a un ritmo más lento o ni enterarse de la diferencia entre ese día y el resto de la semana. Esa suspensión temporal de las obligaciones hábiles descansa siempre en una efeméride, un punto más o menos estable de nuestra narrativa nacional que consideramos lo suficientemente importante como para echarnos 24 horas sobre su lomo.

Dios nos libre

“Nuestras imágenes de Dios se contaminan fácilmente de falsos ídolos: el dios-de-ojo-vigilante que siempre nos sorprende en falta; el dios-juez que nos acusa con severidad; el-dios-que-busca-súbditos; el-dios-que-quebranta-voluntades. Nos quedan muchos residuos de una religión autoritaria que(…) nos inculca un profundo pesimismo con respecto a nosotros mismos, nos hace sentir incapaces de verdad y amor, seresSigue leyendo «Dios nos libre»

Hacia un fin de año del lado de los derechos

Como sabemos y celebramos, el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) ya tiene media sanción por parte de la Cámara de Diputades. El mismo -postergado desde marzo- había sido enviado al Congreso el pasado 17 de noviembre por Alberto Fernández. “Mi convicción, que siempre he expresado públicamente, es que el Estado acompañe a todasSigue leyendo «Hacia un fin de año del lado de los derechos»

Bolivia: Neoliberalismo y resistencia.

El pasado 18 de octubre se produjeron las elecciones presidenciales en Bolivia. Fue un proceso que tuvo en vilo a gran parte de los sectores sociales de Sudamérica de todo el espectro político, no sólo por cuestiones geopolíticas obvias y alianzas internacionales entretejidas; sino porque estas elecciones poseen un poder simbólico adicional: su resultado esSigue leyendo «Bolivia: Neoliberalismo y resistencia.»

La caricia de un santo.

1 Lloré por alguien que no vi jugar. Lloré desconsoladamente otra vez, pero ahora temblando con el gol que ni cerca estuve de vivenciar. Lloré en el momento que más distanciado me encuentro del fútbol. Lloré por un tipo al que ni siquiera vi retirarse, ni crecí con él, ni lo vi en la plenitudSigue leyendo «La caricia de un santo.»

ODIAR LA DEMOCRACIA

A fines de marzo de este año, cuando la pandemia ya había arribado en el país, pero los cinco meses de cuarentena estricta eran todavía impensados, la Universidad Nacional de San Martín emitió un flyer sobre la prevención contra la infodemia. Del coronavirus se sabía poco y nada en aquel entonces, pero de forma casiSigue leyendo «ODIAR LA DEMOCRACIA»

Toda forma es política.

Así como ya se ha enunciado en una nota anterior, Todo afecto es político. Hoy venimos a afirmar que toda forma también lo es. En los últimos años la política dió un vuelco importante, o quizás fuimos nosotres quienes dimos el vuelco a la hora de pensar la política. Probablemente sea imposible pensar una cosaSigue leyendo «Toda forma es política.»

5 décadas después

Un viernes de septiembre de 1970 se consagró victorioso Salvador Allende con el 36% de los votos, apenas un punto arriba de su contrincante. Un hito histórico considerando que casi todas las experiencias revolucionarias hasta la fecha se lograron con las armas, mientras Salvador puso en práctica lo que él llamaba: “la vía chilena haciaSigue leyendo «5 décadas después»

REZO POR VOS

Cuando reflexionamos sobre los conceptos de política y espiritualidad, podemos pensar en las definiciones hegelianas, quien entendía al espíritu absoluto como ese movimiento espiralado por las contradicciones que nos envuelven y termina en una síntesis, un absoluto que supera los límites y las partes. También podemos mirarlo desde la teología como Ruaj, palabra hebrea queSigue leyendo «REZO POR VOS»