El cuidado requiere de relaciones simétricas entre los agentes del campo de la salud y la población. Requiere de la participación y la participación de la implicación. Es decir, –y volviendo a lo que nos unifica– saberse parte de un fenómeno de la Salud, que más que nunca nos tiene como parte responsable.
Archivo de categoría: MUNDO PSI
La intimidad del sueño.
El sueño se asemeja a una banda de Moebius y no tiene borde. No hay nada que separe el exterior del interior, a las migajas que recordamos al despertar y a las pesadillas que nos persiguen desde hace mucho tiempo.
¿Por qué nos gusta (tanto) besarnos?
Después de contarme que tuvo una cita muy buena, me preguntó por qué a las personas nos gusta tanto besarnos. Por supuesto, desde el psicoanálisis podemos explicarlo.
Quiero desenamorarme, ¿será eso posible?
Es lo que se pregunta Helga Pataki en Hey Arnold, mientras abraza el relicario con la foto de su amado. ¿Qué respuesta podemos ofrecerle desde el psicoanálisis?
En el amor habita lo íntimo
En el amor habita lo íntimo. Paralelamente, podemos pensar que algo de lo íntimo se aloja en algún rincón del amor.
Odio – Amo/ Amo – Odio.
El odio es una pasión del ser, pero ¿por qué el ser desencadena el odio? Si el discurso capitalista rechaza todo lo relacionado al amor, ¿por qué no lo hace con el odio de la misma manera?
EL FALSO COMPÁS DE ESPERA
El virus es una manifestación – tal como algunos grandes pensadores lo han ubicado –que supera a la biología y el campo de prevención sanitario. El virus podría ser un reflejo de nuestra vida contemporánea. Un destello siniestro de un lugar que se ha dejado ver sin mediaciones para quienes tengan ojos para mirarlo y también para quienes, a pesar de tenerlos, miran hacia el costado: el aspecto virósico de nuestra existencia moderna.
Las penas son nuestras…
Y su conciencia dijo al fin:“Cántale al hombre en su dolor,en su miseria y su sudory en su motivo de existir” Violeta Parra Queremos iniciar este escrito a partir de la formulación de algunos interrogantes que surgen de los decires que circulan en la clínica: ¿Qué duele en el dolor? ¿Qué irrumpe ahí? ¿Qué aconteceSigue leyendo «Las penas son nuestras…»
Los oscuros vicios institucionales
¡Diablos! ¡La verdad fue hecha para existir! Y no para que nosotros la conozcamos. A nosotros solo nos cabe inventar. La verdad … bueno, simplemente, la verdad es lo que es. C. Lispector El intento de este escrito es interrogar y analizar los decires y ciertas lógicas institucionales no dichas que comprometen al disciplinamiento delSigue leyendo «Los oscuros vicios institucionales»
Sobre la belleza y el amor propio.
Cosmetriarcado El ideal de feminidad se organiza alrededor de una construcción social que va variando según la cultura del lugar y de las épocas. Hay que tener presente que dentro de un mismo territorio cultural hay varias culturas o subculturas. Es así como la idea de lo femenino va a portar determinados atributos distintivos desdeSigue leyendo «Sobre la belleza y el amor propio.»