Se puede trazar una línea de acumulación política desde la soledad del desocupadx, pasando por la acción directa de lxs piqueterxs, hasta una institucionalización del trabajadorx de la economía popular, que autogestiona de manera colectiva su supervivencia en un mundo cada vez más hostil y desigual.
Archivo de categoría: ECONOMIA
El sistema que nos lastima
La impunidad del accionar policial es un claro ejemplo de una institución que, siendo supuestamente la responsable de nuestra seguridad y protección, tiene todo un sistema detrás que la avala.
Cosecha que se va, que se va, que se va
Recientemente se conmemoró el 8M y aún resuenan algunas consignas y lemas: “mi cuerpo no pide tu opinión, déjame caminar tranquila”, “qué viva la lucha de las mujeres”, “ahora que si nos ven” y “arriba el feminismo que va a vencer”. Es un momento ansiado por la militancia feminista, en él estallan una mezcla deSigue leyendo «Cosecha que se va, que se va, que se va»
Bitcoin, divino tesoro
En los últimos días, es posible que muches hayamos escuchado acerca de lo que pareciera ser un eco del futuro: el bitcoin. Seguramente hayamos notado que algune amigue quiso invertir en esta moneda virtual y preguntó cómo adquirirla. ¿Qué es? ¿Cómo se consigue? ¿Por qué mis en mis grupos de whatsapp se refieren abrumadoramente aSigue leyendo «Bitcoin, divino tesoro»
Cuando tenga la tierra
La pandemia provocada por el COVID-19 ha desatado una recesión a nivel global, según las evaluaciones realizadas por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las pérdidas en horas de trabajo llegarán a 14% en todo el mundo en el segundo trimestre de este año[1]. La crisis generalizada llevó a que las economías del mundo seSigue leyendo «Cuando tenga la tierra»
Traeme la Copa Alberto
La Coparticipación Federal de Recursos Fiscales, llamada cariñosamente la copa, es una ley sancionada en 1988 donde se establece cómo se reparten algunos de los fondos recaudados por Nación entre la propia Nación y las provincias en tiempo real. El objetivo de esta nota no es discutir sobre el sistema impositivo que rige actualmente, sinoSigue leyendo «Traeme la Copa Alberto»
Trabajo limpio
Hace unas semanas, en todos los portales de noticias aparecía la modelo Nicole Neumann, que concentraba el foco de atención de los medios por haber dado positivo en el examen de coronavirus. En declaraciones públicas, la modelo contó que se realizó el hisopado luego de que su empleada doméstica amaneciera sin olfato, síntoma compatible conSigue leyendo «Trabajo limpio»
Trabajando sí, trabajando y no le pagan.
La emergencia sanitaria provocada por el COVID-19 vino a exponer la crudeza de la desigualdad en todas sus formas y magnitudes. En este contexto, se pone de relieve la importancia de reflexionar acerca de la situación que atravesamos las mujeres en relación a las tareas de cuidado o trabajo no remunerado. Aunque son diferentes losSigue leyendo «Trabajando sí, trabajando y no le pagan.»
La chancha y los 20
En los últimos días, se encendió el debate a partir de un posible acuerdo entre cancillería y China, que invertiría en Argentina para la creación de granjas industriales de carne porcina destinadas a la exportación y su abastecimiento. Activistas y organizaciones sociales rechazaron el proyecto, señalando las graves consecuencias ambientales y sanitarias que podría tenerSigue leyendo «La chancha y los 20»
Desempleo, divino tesoro
La juventud de los noventa y principios del 2000 sintetiza la crisis de empleo y la faltade oportunidades en un temazo de Mala Fama que dice antes no robaba, antestrabajaba. El saldo del altísimo desempleo que llegó al 25% tras el estallido de la crisisy la instalación de la precariedad laboral en nuestro país tuvoSigue leyendo «Desempleo, divino tesoro»